Conceptos básicos del e-commerce

tienda online | vender | productos | embudos | web

Daniel

Última actualización hace 3 años

Multi Builder integra un completo sistema de e-commerce que te permite vender todo tipo de productos (físicos, digitales, servicios o suscripciones). 


Es importante destacar que puedes vender productos tanto en sitios web como en embudos, y que los productos de una misma tienda los puedes vender a la vez tanto en el sitio web como en los embudos que estén vinculados a dicha web.


Deberás tener muy claro cómo quieres estructurar tu oferta de productos y qué quieres vender:

Productos

1.  Tipo de productos que vas a vender


  • Físicos: por ejemplo, ropa o perfumes. Son productos que tendrás que enviar tú mismo por correo o por mensajería. En este caso tienes una configuración específica para formas de envío.


  • Digitales: en forma de descarga a través de un enlace que le mandas al cliente. Pueden ser libros online, música, archivos de ilustraciones, software, etc.


  • Servicios: no es nada físico ni que se pueda descargar. Puede ser asesoramiento a empresas, una terapia psicológica, masajes, servicios legales, etc.


  • Membresías: lo que le vendes al usuario es que pueda acceder a tu web, con su e-mail y contraseña, y utilizar contenido exclusivo y restringido. Pueden ser cursos online, vídeos de formación, audiolibros... Está pensado para contenidos que se vayan actualizando y que el cliente tenga siempre disponibles y ordenados en un único lugar. Suelen ser pagos recurrentes.


2. Categorías


Si vas a vender muchos productos tendrás que organizarlos en categorías y subcategorías para que el cliente no se pierdan dentro de tu catálogo.

Precios y pagos

Para todo lo tiene que ver con el dinero tendrás que tener en cuenta lo siguiente:


1. Precios de productos: cuánto quieres ganar por cada producto vendido; si es un pago único o cargarás una cuota mensual, etc.


2. Impuestos: qué impuestos vas a aplicar y dónde. ¿Solo tienes que aplicar el IVA? ¿Vas a vender a empresas en España y en Europa? ¿También venderás fuera de Europa?


3. Formas de envío: planifica cómo vas a realizar los envíos y cuánto vas a cobrar por cada envío. También si los gastos de envío están incluidos en el precio, si el envío lleva IVA o no, a qué países vas a realizar envíos, etc.


4. Formas de pagos: piensa en cómo quieres que te paguen tus clientes (tarjeta de débito o crédito, PayPal, transferencia, contra reembolso...). En Multi Builder puedes integrar muchas pasarelas de pago, una o varias a la vez.

Otras consideraciones

1. Ofertas: puedes ofrecer productos a precios especiales durante un periodo de tiempo.


2. Descuentos: promociones y campañas en que ofreces un cupón de descuento que el cliente puede canjear en tu tienda online.


3. Control de existencias: sobre todo si vendes productos físicos, querrás llevar un seguimiento de tus existencias para poder despachar los pedidos sin problemas. También indicarle al comprador que el producto está a punto de agotarse.


4. Requisitos legales: tu negocio como tienda online deberá estar siempre perfectamente identificado con tu domicilio fiscal, tu NIF o CIF y denominación social. También estás obligado a publicar textos sobre política de privacidad, condiciones del servicio o política de reembolso.


Con Multi Builder puedes controlar todos estos aspectos y montar tu negocio de e-commerce más fácilmente de lo que imaginas. En esta serie de artículos de ayuda te lo explicamos paso a paso.

¿Te ha sido útil el artículo?

A 0 de 0 les gusta este artículo