Listas y suscriptores

campañas | contactos | clientes | segmentos | listas de e-mails

Daniel

Última actualización hace 2 años

Para realizar envíos masivos de e-mails y para enviar secuencias de e-mails desde Automatizaciones, necesitamos crear listas de distribución. Todos los e-mails incluidos en una lista formarán parte de los Contactos del CRM del sistema, pero no todos los Contactos entrarán por defecto en una lista de distribución. 


Desde Automatizaciones e E-mails>Listas y suscriptores vamos a una pantalla con 4 pestañas:


  • Todos los suscriptores: son todos los contactos que están en alguna lista y puede recibir e-mails nuestros.
  • Listas: como mínimo debemos tener una lista. Es el primer nivel para agrupar a los contactos que reciben nuestras campañas por e-mail.
  • Segmentos: es un segundo nivel para segmentar contactos que ya están en una lista. Podemos filtrar por criterios como: fecha de incorporación, país, ciudad, etiqueta o por ser miembro de algún grupo.
  • Desuscritos: son los contactos de la lista que se han dado de baja.

En el listado de suscriptores veremos siempre:

  • Nombre.
  • E-mail.
  • Tasa de aperturas: qué porcentaje de e-mails han abierto.
  • Tasa de clics: porcentajes de clics en los enlaces que incluimos en los e-mails.
  • Cualquier otra Propiedad que añadamos desde Columnas (ciudad, país, teléfono, etc.). Ver la imagen de abajo.

Cómo añadir contactos a una lista

Existen 4 formas de añadir contactos a una lista:

1. Desde el menú de ajustes de los widgets de Formulario, Cuestionario, Citas, Registro de Miembros y Módulo de pago, encontramos la opción Conectar a e-mail marketing. Deberemos seleccionar una de las listas (ver imagen ⬆)


2. Otra forma es desde la lista de Contactos, donde podemos seleccionar uno o varios contactos e incluirlos en alguna lista de distribución, como puedes ver en la imagen ⬆


3. También podemos añadir manualmente suscriptores uno por uno, indicando su nombre y su e-mail.


4. Por último, es posible realizar una importación masiva desde un archivo de Excel.


En cualquier caso siempre nos aseguraremos de que el contacto nos autoriza a enviarle e-mails.


Cómo crear un segmento

Para crear un segmento, desde Todos los suscriptores iremos a Añadir filtro y seleccionaremos un parámetro (por ejemplo: Etiqueta). A continuación le daremos un valor (por ejemplo, que contenga o no contenga una determinada etiqueta).


Tenemos la opción de combinar dos filtros o más.


Una vez filtrado haremos clic en Guardar como segmento y le asignaremos un nombre. Los segmentos creados aparecerán en la pestaña correspondiente de la vista general de esta pantalla.


Por último, de la misma forma que incorporamos suscriptores de forma masiva, podemos seleccionar varios o todos los contactos y exportarlos a un archivo Excel en .csv, cancelar las suscripciones y asignarles etiquetas. Estas opciones las encontramos en los botones EtiquetaMás (ver imagen ↓)

¿Te ha sido útil el artículo?

A 0 de 0 les gusta este artículo